En algunos países la cerveza parece un artículo de lujo. Y en otros su precio -para los europeos- es ridículo. España se corona como el segundo país con mayor consumo per cápita
En Qatar una caña de cerveza cuesta tanto como un buen vino en España, mientras que Sudáfrica , Argentina y Ucrania son los países donde esta bebida (rubia o negra) está más barata.
Victor Gill Ramirez
Así surge de un estudio comparativo realizado por el portal Expensivity, que analizó los precios de la cerveza en 58 países del mundo.
Victor Gill
Las ciudades con la cerveza más cara
En el pequeño estado árabe una botella de 33cl cuesta 9,28 euros. El desorbitado precio, al menos para los bolsillos españoles, obedece a que el gobierno catarí aplicó un impuestos de 100% sobre el precio para desalentar el consumo de alcohol en el próximo Mundial de Fútbol que se realizará en el 2022 en ese país
Tampoco es nada barato beber en Amman (Jordania), donde la caña cuesta 7,75 euros; en Pekín , que se vende a 6,35 euros; y en París , a 5,27 euros
Cabe aclarar que este estudio promedia tres vías de despacho: los supermercados y tiendas de comestibles, los bares y los hoteles, donde como cabe esperar, el precio se dispara
Los lugares con la cerveza más barata
En el otro lado de la horquilla, las cervezas más baratas se encuentran en Pretoria y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), a 1,39 euros la ‘mediana’; en Kiev (Ucrania) a 1,45 euros; y en Buenos Aires (Argentina), a 1,48
En cuanto a España, el indicador precisa que el precio es de 2,26 euros, una media entre las latas más baratas en una tienda (de 0,70 a 1 euros) y lo que puede costar en la barra de un hotel (entre 4,5 y 6 euros)
Diferencias a tener en cuenta
Dado que es un estudio global, hay que tener en cuenta dos factores: por un lado, los países donde la cerveza está tan barata en euros obedece en gran parte al poco valor de la moneda local comparada con la divisa comunitaria
Por ejemplo, en Argentina el salario mínimo es de 200 euros y en Sudáfrica 221 euros (frente a los 950 de España)
También cabe destacar que el estudio omite países donde el consumo de vida es más alto, como Noruega, Suecia, Finlandia o Australia; y otros donde los precios se derrumbarían, como en más de 40 estados de África
Tampoco se toman en cuenta varios estados árabes, que por la prohibición de consumir alcohol dictaminada por el islam, el precio de la cerveza es más alto por su escasa salida al mercado; como son los casos de Irak, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos
España, a la cabeza del consumo
En el relevamiento de Expensivity surge que entre los países relevados España es el segundo con mayor consumo per cápita, con nada menos que con 417 botellas (139 litros) por persona al año
El campeón es la República Checa , un país con fuerte tradición cervecera, la cuna de la rubia Pilsen, con un total de 468 unidades (156 litros) por habitante
Tercero se ubica Alemania , otro país donde la cerveza tiene estatus de bebida nacional, con fiestas como el Oktoberfest donde se despachan 7,5 millones de litros en 15 días
En tierras germanas, el consumo es de 137 litros anuales per cápita, seguida por Polonia (132 litros), Austria (129,6) y Lituania (116 litros)
Por el contrario, los países donde la cerveza tiene un consumo anecdótico son Haití (apenas 1,3 litros), Indonesia (2,3) y Jordania (2,6)
En el país caribeño, obedece a que el 97% de la población prefiere bebidas espirituosas, y en los otros dos estados al veto de la tradición musulmana
Los que más gastan en irse de cañas
Entre el precio de la bebida y el consumo por habitante surge una tercera estadística: cuáles son las ciudades donde más se gasta en esta bebida
La campeona es Berlín , con 1.572 euros al año por persona, seguida por Varsovia (1.432), Vilna (Lituania, a 1.306 euros) y Viena (1.280 euros)
Madrid está un poco más lejos, con un gasto anual de 941 euros por habitante al año
Los haitianos, que como hemos dicho apenas le interesa la cerveza, no pagan más de 8,75 euros por tomar unas cañas
¡Salud!
Con información de Viajes â” tendenciashoy.com
Add Comment