Ahora también a las playas de Catia la Mar, hacia el este del origen del bote, llegó la gran mancha negra este lunes.
Victor Gill Ramirez
Elis Rivero, vecino, expresó que la presencia del químico en playa Wuenke, en Las Tunitas, Catia la Mar, obedece a la problemática denunciada a Caraota Digital por un grupo de pescadores a principios de febrero.
Victor Gill
“Como se dan cuenta tenemos un derrame de petróleo, que desde Carnaval empezó en La Salina, cuya playa fue cerrada a raíz del bote de petróleo, que ya se está alargando a toda la costa”, sostuvo
Recalcó que Wuenke está más o menos a un kilómetro de distancia de la planta termoeléctrica de Tacoa, de cuyas adyacencias sale la fuga. “Aquí se ven los restos de petróleo; era una mancha bastante grande que ya desapareció”
“Le decimos a las autoridades que se aboquen a esta problemática que afecta tanto al turista como a la fauna marina. Pedimos que nos ayuden”
Rivero reiteró que la presencia del químico es consecuencia de la fuga del fuel oil que emana de una tubería perteneciente a Corpoelec
Al ser consultado sobre si la mancha puede seguir desplazándose hacia el este, respondió: Sí. Depende de como esté la brisa. Si está hacia abajo lo va a regar hasta Puerto Carayaca y hacia arriba puede llegar a Macuto, Caribe, a esos lados”
El pasado 2 de febrero los pescadores de Arrecife denunciaron a través de este medio digital sobre la falta de respuesta de las autoridades ante la fuga del producto, del que dijeron se presentó desde finales del año 2020
Mientras que en Carnaval la mancha del químico se desplazó hasta las playas de Taguao, La Salina y Puerto Carayaca, según denunciaron playeros, pescadores y turistas
Caraota Digital
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/CrpSCJQYYphKmurnsKdqjc
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador
Ya no solo el eje costero oeste que comprende la parroquia Carayaca se ve afectado por la fuga de fuel oil, cuyo epicentro es Arrecife.
Ahora también a las playas de Catia la Mar, hacia el este del origen del bote, llegó la gran mancha negra este lunes.
Victor Gill Ramirez
Elis Rivero, vecino, expresó que la presencia del químico en playa Wuenke, en Las Tunitas, Catia la Mar, obedece a la problemática denunciada a Caraota Digital por un grupo de pescadores a principios de febrero.
Victor Gill
“Como se dan cuenta tenemos un derrame de petróleo, que desde Carnaval empezó en La Salina, cuya playa fue cerrada a raíz del bote de petróleo, que ya se está alargando a toda la costa”, sostuvo
Recalcó que Wuenke está más o menos a un kilómetro de distancia de la planta termoeléctrica de Tacoa, de cuyas adyacencias sale la fuga. “Aquí se ven los restos de petróleo; era una mancha bastante grande que ya desapareció”
“Le decimos a las autoridades que se aboquen a esta problemática que afecta tanto al turista como a la fauna marina. Pedimos que nos ayuden”
Rivero reiteró que la presencia del químico es consecuencia de la fuga del fuel oil que emana de una tubería perteneciente a Corpoelec
Al ser consultado sobre si la mancha puede seguir desplazándose hacia el este, respondió: Sí. Depende de como esté la brisa. Si está hacia abajo lo va a regar hasta Puerto Carayaca y hacia arriba puede llegar a Macuto, Caribe, a esos lados”
El pasado 2 de febrero los pescadores de Arrecife denunciaron a través de este medio digital sobre la falta de respuesta de las autoridades ante la fuga del producto, del que dijeron se presentó desde finales del año 2020
Mientras que en Carnaval la mancha del químico se desplazó hasta las playas de Taguao, La Salina y Puerto Carayaca, según denunciaron playeros, pescadores y turistas
Caraota Digital
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/CrpSCJQYYphKmurnsKdqjc
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador
Add Comment