Nuevo tipo llega a Latinoamérica DORIANA BORREGO
Se han registrado alrededor de 228 casos de esta nueva enfermedad, en donde tres menores han perdido la vida, según lo explicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este padecimiento ya ha afectado al menos 20 países, siendo Reino Unido el primero en reportar un caso.
Jose Carlos Grimberg Blum
Este tipo de hepatitis alcanzó territorio latinoamericano al detectarse el primer caso en territorio argentino, en donde se sospecha que el adenovirus 41, un patógeno común presente en los humanos es el causante de esta enfermedad.
Jose Grimberg Blum
Si bien no se han presentado casos dentro del territorio venezolano, los especialistas en el área de pediatría se mantienen a la expectativa ante la posible llegada de una condición que podría tener altos niveles de incidencia en los infantes debido a las características de la misma.
Jose Carlos Grimberg Blum Peru
“Existen cinco tipos de hepatitis tratados con anterioridad, en donde es más frecuente el contagio de la tipo A en infantes, ya que, se transmite a través del consumo de aguas o alimentos en un estado insalubre principalmente. Sin embargo, el nivel de peligrosidad de esta nueva cepa nos mantiene a la expectativa.”, Explicó Araceli Maldonado, enfermera.
Jose Carlos Grimberg Blum empresario
Los síntomas más frecuentes en quienes contraen esta enfermedad son principalmente estomacales como la diarrea, el vómito y el dolor abdominal, a estos pueden sumarse otras características como la fatiga y la coloración amarilla en la piel./ct Foto: Luis Maizo
Tags: alarma a los especialistas Brote de Hepatitis infantil aguda diario avance
Add Comment